Mapa de la Expansión de la República Romana:
Ciencias Sociales 1° D ES N° 14 Tristán Suárez
jueves, 27 de septiembre de 2012
La República Romana (Línea de Tiempo)
Principales acontecimientos durante la República Romana (509 aC - 27 aC):
509 a.C. Nacimiento de la República, según la tradición.
508 a.C. Primeros nombres de magistrados – cónsules.
504 a.C. Enfrentamiento de Roma contra la Liga Latina en Aricia.
496 a.C. Batalla del Lago Régilo de Roma contra los latinos.
494 a.C. Fecha tradicional de la primera “secessio” de la plebe al Monte Sacro.
493 a.C. “Foedus Cassianum” entre romanos y latinos, obra de Spurio Cassio.
486 a.C. El patricio Spurio Cassio intenta sin éxito realizar el primer reparto de tierra a la plebe romana.
485 a.C. “Serrata del patriziato” o exclusividad de desempeño de magistraturas por los patricios.
471 a.C. “Lex Publilia” primera elección segura de tribunos de la plebe; segunda “secessio” de la plebe.
456 a.C. “Lex Icilia” y reparto del “ager aventinus” a la plebe romana.
450 a.C. Código de las XII Tablas o codificación escrita de las leyes; se prohíbe el matrimonio mixto entre patricios y plebeyos.
449 a.C. Leyes “Valeriae-Horaciae”; tercera “seccesio” de la plebe.
447 a.C. Inicio de la cuestura.
445 a.C. Ley de Canuleyo, por la que se anula la prohibición de matrimonios mixtos.
444 a.C. Tribunos militares con potestad consular en sustitución de los cónsules.
443 a.C. Inicio de la censura.
421 a.C. Acceso de los plebeyos a la cuestura.
406 a.C. Inicio de la guerra de Roma contra la ciudad etrusca de Veyes.
396 a.C. Asedio y conquista de Veyes.
393 a.C. Reparto del “Ager Veientanus” en beneficio de los plebeyos.
391 a.C. Asalto de Roma e incendio de los galos.
378 a.C. Comienzo de la construcción de la muralla romana.
367 a.C. Reposición del consulado; leyes “Liciniae – Sextiae” con el acceso de los plebeyos al consulado.
348 a.C. Fin de la construcción de la muralla romana.
343 a.C. Tercera secesión de la plebe.
342 a.C. “Plebiscito Genucio” sobre la tasa de interés legal de los préstamos.
340 a.C. Inicio de la Guerra Latina.
339 a.C. Acceso de los plebeyos a la censura.
338 a.C. Disolución de la Liga Latina.
337 a.C. Acceso de los plebeyos a la pretura.
326 a.C. “Lex Poetelia-Papiria” sobre la esclavización por deudas o “nexum”.
321 a.C. Derrota romana ante los Samnitas en Lucania; “Horcas Caudinas”.
312 a.C. Censura de Apio Claudio, el Ciego.
304 a.C. Paz de Roma con los Samnitas.
300 a.C. “Lex Oguinia” sobre el acceso de los plebeyos a los cargos sacerdotales.
287 a.C. Quinta secesión plebeya; “Lex Hortensia” sobre equiparación de plebiscita y leges.
282 a.C. Guarnición romana en Turii; Tarento reclama la ayuda de Pirro, rey de Epiro.
275 a.C. Batalla de Malaventum (luego Beneventum) contra Pirro, que decide abandonar Italia.
272 a.C. Toma de Tarento por los romanos.
264 a.C. Inicio de la I Guerra Púnica (Roma contra Cartago) en Sicilia.
260 a.C. Victoria romana sobre los cartagineses en Milae (Sicilia).
241 a.C. Victoria romana definitiva en Islas Égatas; armisticio entre Roma y Amilcar Barca.
237 a.C. Conversión de Sicilia en primera provincia romana.
235 a.C. Nueva provincia romana Sardinia – Corsica.
228 a.C. Fundación púnica de “Carthago Nova” (Cartagena) por Amílcar Barca.
226 a.C. Tratado del Ebro entre Asdrúbal y Roma.
219 a.C. Ataque a Sagunto por Aníbal.
218 a.C. Desembarco romano en Ampurias; inicio de la II Guerra Púnica.
217 a.C. Victorias de Aníbal en el norte de Italia.
209 a.C. Toma de Carthago Nova por los romanos.
205 a.C. Rendición de Gades (Cádiz) ante los romanos.
202 a.C. Victoria romana de Publio Cornelio Escipión, el Africano, en Zama.
201 a.C. Onerosas condiciones de paz para Cartago; final de la II Guerra Púnica.
200 a.C. Presencia militar de Roma en Oriente.
197 a.C. Victoria romana en Cinoscéfalos contra el macedonio Filipo V; nuevas provincias romanas: Hispania Citerior e Hispania Ulterior.
196 a.C. Proclamación de la libertad de los griegos por Tito Quinto Flaminio.
188 a.C. Paz de Aparnea entre Roma y Antíoco III de Siria.
179 a.C. Muerte del rey Filipo V de Macedonia; le sucede Perseo, su hijo.
168 a.C. Derrota macedonia en Pidna por el romano Lucio Emilio Paulo. Paz de Pidna.
148 a.C. Nuevas provincias romanas: África y Macedonia.
146 a.C. Destrucción de Cartago y Corinto.
134 a.C. Muerte del rey Atalo III, de Pérgamo, que legó su reino y tesoro a Roma.
133 a.C. Tribunado de la plebe de Tiberio Graco, muerte de éste con muchos de sus seguidores. Comienzo de la década graciana (133- 121 a.C.); asedio de Numancia en Hispania.
129 a.C. Creación de la provincia romana de Asia.
123 a.C. Tribunado de la plebe de Cayo Graco.
122 a.C. Reelección de Cayo Graco como tribuno de la plebe.
119 a.C. Lex de ambitu sobre el procedimiento de votaciones en la asamblea.
113 a.C. Inicio de la guerra contra Yugurta.
107 a.C. Reforma militar de Cayo Mario.
104 a.C. Tercer consulado de Cayo Mario, que lo mantendrá año tras año hasta el 100 a.C.
91 a.C. Inicio de la guerra de los aliados o guerra social.
89 a.C. Concesión de la ciudadanía romana a los socii itálicos.
88 a.C. Consulado de Lucio Cornelio Sila; éste entra con sus tropas en Roma.br> 83 a.C. regreso de Sila a Italia tras la guerra contra Mitridates del Ponto.
82 a.C Instauración de la dictadura silana.
81 a.C. Lex de magistratu de Sila.
79 a.C. Abdicación de Sila, que se retira a Campania.
78 a.C. Muerte de Sila; recibe honras fúnebres de jefe de estado.
75 a.C. El Senado encarga a Pompeyo la guerra contra Sartorio en Hispania.
73 a.C. Guerra servil protagonizada por Espartaco y los esclavos de Italia.
71 a.C. Craso derrota a los esclavos; Pompeyo regresa triunfal de Hispania.
70 a.C. Consulado conjunto de Craso y Pompeyo.
67 a.C. Lex Gabinia que otorga poderes extraordinarios a Pompeyo.
66 a.C. Lex Manilia que encargó a Pompeyo de la dirección de la guerra contra Mitridates.
63 a.C. Reorganización de los territorios orientales por Pompeyo; creación de la provincia de Siria; consulado de Cicerón; nace Cneo Octavio, futuro emperador.
60 a.C. Coalición política entre Craso, Pompeyo y Julio César.
59 a.C. Primer consulado de César.
58 a.C. Tribunado de la plebe de P. Ciodio; destierro de Cicerón.
57 a.C. Tribunado de Milón; regreso de Cicerón.
56 a.C. Renovación del pacto político entre Craso, Pompeyo y César (Conferencia de Lucca).
53 a.C. Muerte de Craso en Carrhás en campaña contra los partos.
52 a.C. Consulado sine collega de Pompeyo.
50 a.C. Ruptura de la colaboración entre Pompeyo y César.
49 a.C. Cruce del Rubicón por César; inicio de la guerra civil; instauración de la dictadura sanana.
48 a.C. Victoria cesariana en la Farsalia; Pompeyo huye a Egipto donde muere a su llegada.
46 a.C. Victoria cesariana en Thapso, en el norte de África.
45 a.C. Victoria cesariana contra los hijos de Pompeyo, en Monda, en el sur de la península Ibérica; César se proclama dictador perpetuo.
44 a.C. Asesinato de César durante los Idus de marzo.
43 a.C. Leyes Titia y Pedia; instauración del triunvirato de Marco Antonio, Lépido y Octavio.
36 a.C. Ruptura del triunvirato; Lépido es marginado.
33 a.C. Ruptura de las relaciones políticas entre Marco Antonio y Octavio; nueva guerra civil.
31 a.C. Victoria de Actium (Accio) de Octavio contra Marco Antonio y Cleopatra.
30 a.C. Egipto, nueva provincia romana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)